
La sensibilidad materna-paterna implica que las señales del niño o niña sean percibidas y correctamente interpretadas por la madre/padre y que la respuesta sea pronta y apropiada.
La sensibilidad a esas señales considera que el cuidado que da la madre o el padre a su bebé esté en sintonía con el estado emocional y tiempos de su bebé y no a los de la madre o del padre.
Sin embargo, la interacción entre padres/madre y su bebé es lo más importante y no sólo el cuidado. Una buena interacción es un disfrute mutuo que caracteriza el intercambio entre cuidadores y bebés, en sincronía, como una danza.
Algunas características de la interacción temprana que se pueden fortalecer a través de la Biodanza Porteo son:
- Mirada: Contacto visual sostenido cara a cara entre la díada.
- Vocalización: Sonidos emitidos por la madre/padre hacia su bebé o de éste hacia la madre/padre. Incluye el llanto de su bebé y la respuesta que muestra la madre/padre.
- Sostén y apoyo físico: Contacto corporal cercano y recíproco mientras el/la bebé es sostenido en los brazos de su madre/padre.
- Afecto: Expresiones que señalan estados emocionales.
- Proximidad o cercanía: Se refiere a que el/la bebé se mantenga cerca de su madre/padre y ésta/éste busque cercanía con su bebé.
Síguenos en redes sociales: